7 de junio – Aniversario Ubatec
Cumplimos más de tres décadas dedicándonos a la gestión y el desarrollo de proyectos de innovación científica-tecnológica, acompañando el desarrollo económico y social del país.
Cumplimos más de tres décadas dedicándonos a la gestión y el desarrollo de proyectos de innovación científica-tecnológica, acompañando el desarrollo económico y social del país.
Primero un eslabón. Después otro se le une, entrelazado. Al tiempo se agrega uno más. Y otro. Y otro. Así sucesivamente. Esa es la mejor manera de diseñar una cadena y es, también, según cuenta la doctora Luciana Rocha Viegas, el esquema ideal para que la ciencia tenga un desarrollo imparable. Ella misma lo ejemplifica con su proyecto:…
Un superalimento. Un boom a nivel mundial. Un grano integral con condiciones vitales por su contenido proteico. Un cultivo con capacidad de adaptabilidad a condiciones climáticas extremas. Estas son, apenas, algunas de las características de la quinoa. Pero el listado sigue. Es por eso que para conocer más sobre este superalimento, el diálogo con Daniel Bertero se…
El ternerito asi bautizado en honor y reconocimiento a nuestra labor, en apoyo a la investigación para el mejoramiento genético y el sector del agro.Desde la empresa, agradecemos a “Cabaña Los Ombúes” en Hughes, Santa Fe, Argentina por esta gratificante distinción.
“¿Y si probamos con las larvas?” Sin el contexto, ese interrogante -como otras muchas preguntas- puede sonar fuera de lugar. En este caso, incluso, el contexto tampoco ayuda mucho. Porque estamos en marzo del 2020, período en el que el coronavirus se expandía en todos los rincones del planeta y toda la sociedad se paralizaba…
Desde este espacio detallaremos los proyectos de esta organización que funciona como un enlace vital entre la comunidad científica, el sector productivo y el Estado para aportar al desarrollo del país.
En la Facultad de Ciencias Médicas, funciona el Centro de Biosimulación Médica (Ce.Bios), un centro especializado en aprendizaje basado en simulación, una metodología eficaz para la formación en ciencias de la salud.
¡Escribinos a [email protected] y suscribite!
Decenas de chicos y chicas pasean por el Árbol de las Zarigüeyas y siguen su camino por el Alambrado de las Mariposas, que se extiende por varios metros. Después de un descanso en el Bosque Encantado y de un banquete de frutas y verduras de la huerta, corren al Anfiteatro Verde para aprender el ciclo…